jueves, 17 de octubre de 2019

El escudo de Escobar

El 5 de Octubre de 1.960 Julio Cesar Sergiani, vecino oriundo de la zona, creó el escudo de Escobar para que identificara al nuevo territorio autónomo.


Descripción de la simbología:


  • Sol naciente: Simboliza el nuevo partido 
  • Laureles: Simboliza la victoria obtenida, conforman un nuevo distrito y lograr la autonomía municipal 
  • Estrella mayor: Representa la ciudad cabecera del partido: Belén de Escobar. 
  • Estrellas Menores: Representan las localidades que conforman el distrito. 
  • Geografía territorial: Se ubica sobre los cuatro campos en la parte central, la geografía territorial escobarense. 
  • Frutales: Las dos frutas y las especies arbóreas aluden a la producción de la zona delteña que también integra el territorio Autónomo. 
  • Bandera Argentina: Simboliza la victoria obtenida para conformar un nuevo distrito. 
  • Claveles: Destacan a nuestro partido como el mayor productor de flores de la nación.




Leyenda alusiva:
La expresión perteneciente a Domingo Faustino Sarmiento que pretende enmarcar y referenciar el histórico acontecimiento independentista: “Si no ha de vivir la autonomía municipal, cerremos el salón y no hagamos la farsa de las instituciones”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.