La Escuela Nº 7, por entonces perteneciente al Partido de Pilar comienza a funcionar el 1° de julio de 1.884, en un inmueble ubicado en Cuartel 1 Calle Bolívar y 11 de Septiembre. Su primera docente - directora fue Benedicta Rivadeneira y tenía a su cargo un total de quince alumnos.
Hacia el año 1.889 es trasladada a un inmueble ubicado en la calle Independencia, entre Ituzaingó y Rivadavia.
El 31 de marzo de 1.910 deja de funcionar.
Comienza a funcionar nuevamente como escuela Nº 8, el 10 de junio de 1.922 en un inmueble ubicado en Cuartel 12 paraje El Rincón. Con un total de treinta y dos alumnos, su primera directora fue Josefina Antonés.
Entre los años 1.932 y 1.949 su directora fue Josefina Carminati, acompañada por las docentes Dora Mesa y Luisa Costa.
El 4 de marzo de 1.943 comienza a funcionar el comedor escolar.
En el año 1.951 se traslada al actual edificio, ubicado en General Las Heras 4.150 donada por por el Sr Lorenzo Torres. Su directora era Aída Galván, quien junto a tres docentes estaban a cargo de treinta alumnos.
Corría el año 1.958, la escuela estaba a cargo de la directora Nelly Rondinoni, la acompañaban las docentes María Ameghino y María Guweiler, y contaba con un total de cuarenta alumnos.
En el año 1.968 cuenta con sesenta y siete alumnos.
El 27 de noviembre de 1.974 se le impone el nombre Lorenzo Torres en homenaje a quien donó sus tierras.
El 26 de agosto de 1.986 se aprueba la doble escolaridad.
En 1987 comienza a funcionar la doble escolaridad, siendo la primera escuela dentro del Partido de Escobar y una de las 10 escuelas dentro de la provincia de Buenos Aires.
Breve recorrido histórico de la Escuela 8.
En sus comienzos la escuela funcionaba 1°, 2° y 3° a cargo de un docente-directivo y 4°, 5°,6° y 7° a cargo de otro docente. A medida que se fue incrementando la matrícula se fueron desdoblando los grados.
A partir de la doble escolaridad, el directivo ya no tenía grado a cargo y comenzó a funcionar un secretario. Con el tiempo al contar con 12 grados, se incorporó un vicedirector con jornada completa
Actualmente la escuela cuenta con 276 alumnos, de los cuales 142 son varones y 133 son niñas.
El edificio está distribuido de la siguiente manera: 12 salones, biblioteca, cocina, comedor dirección, secretaria, portería, escenario, baños de nenas, de varones y kiosco. También hay un sector de huerta.
Breve recorrido histórico de la Escuela 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.