lunes, 21 de octubre de 2019

Partido de Escobar

El actual territorio del Partido de Escobar, pertenecía anteriormente a los partidos de Tigre y Pilar.

Año de su creación:
Se creó el  8 de octubre de 1959.

Ubicación: Está ubicado al norte de la provincia de Buenos Aires, a 50 km de Capital Federal.



Partido de Escobar
Causas:
Razones políticas: la ubicación de Escobar lo convertía en un centro geográfico de una importante zona. Con características urbanas, rurales y ribereñas de fácil comunicación terrestre y ferroviaria que permitían a sus pobladores realizar todo tipo de trámites en este pueblo.

Razones económicas: los productos cosechados en su amplia zona rural e isleña, tenían su punto de partida de embarque y partida hacia los mercados centrales de frutas y hortalizas y flores por medio de diversas empresas transportadas desde este pueblo.

Razones culturales: Escobar contaba con muchos establecimientos de enseñanza primaria, permitiendo que los alumnos de las zonas rurales e islas concurriesen a estos. La escuela profesional de señoritas Santa María, San Vicente de Paul, Instituto Secundario General Manuel Belgrano que hacían de Escobar un centro vital con una gran actividad cultural, social, artística y deportiva.


Santa María


San Vicente de Paul


Instituto General Belgrano













Razones sanitarias: Escobar contaba con orgullo para la zona con una unidad sanitaria provincial (luego hospital provincial Dr. Enrique Erill) el que unido a la sala de primeros auxilios ubicada en el mismo edificio de la delegación municipal prestaba innumerables servicios, no solo a los habitantes de Escobar, sino también a los pobladores de los pueblos más cercanos, destacándose de manera especial los que se encontraban en las zonas de islas de delta del Paraná.

Hospital de Escobar
Ciudad cabecera: La ciudad cabecera es Belén de Escobar.

Otras localidades: 
  • Garín, 
  • Ingeniero Maschwitz, 
  • Matheu, 
  • Maquinista Francisco Savio y 
  • Loma Verde.
Industrias: Las industrias más importante son las textiles, la automotriz y metalúrgica.

Actividad regional: La  actividad regional  que se destaca en esta zona son la floricultura, horticultura, apicultura y  avícola,  etc.

Intendentes:

  • 1960 – 1962: Antonio Lambertuchi
  • 1963 – 1966: Antonio Lambertuchi
  • 1966 – 1973: Ing. Alberto Ferrari Marín
  • 1973 – 1973: Alejandro Del Carmen Burgueño
  • 1973 – 1975) Eusebio Emiliano Garcia
  • 1975 – 1976: Fernando Argentino Valle
  • 1976 – 1981: José Manuel Casanova
  • 1981 – 1983: Humberto Juan Príncipe
  • 1983 – 1987: Oscar Roque Largui
  • 1987 – 1991: Fernando Argentino Valle
  • 1991 – 1995: Fernando Argentino Valle
  • 1999 – 2003: Luis Abelardo Patti
  • 2003 – 2007: Silvio Victor Gonzáles
  • 2007 – 2011: Sandro Guzmán
  • 2011 – 2015: Sandro Guzmán
  • 2015 – 2019: Ariel Sujarchuk

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.